Ir al contenido
Mujer sonriente abrazando a una niña Imagen HLM

Los cuidados cotidianos en acción

En Kenvue, nuestro impacto se produce a través de los momentos de cuidado: el cuidado que ofrecemos a los consumidores a través de nuestra cartera de marcas icónicas y las acciones que llevamos a cabo para proteger la tierra cada día.

Nuestra Misión vidas saludables se esfuerza para promover el bienestar de las personas y nuestro planeta. Desplegamos nuestra ciencia, nuestras operaciones, el poder de los miembros de nuestro equipo y nuestras queridas marcas para cuidar a las personas sanas, enriquecer un planeta sano y mantener una práctica saludable.

Establecemos los objetivos y compromisos de la Misión vidas saludables para responsabilizarnos de demostrar el progreso. Mediante el cuidado diario en acción, ampliado por unos 22 000 miembros de Kenvue solidarios y con el respaldo de los recursos de una empresa global, pretendemos construir un cambio positivo duradero para las personas, las comunidades y el planeta que llamamos hogar.

GettyImages-678819543_EDIT-DadShirt.jpg

Cuidar a las personas sanas

Fomentamos el bienestar de las comunidades en las que operamos y las equipamos con productos innovadores e información práctica para que tomen cada día decisiones más saludables.

Nuestro trabajo consiste en poner el poder del cuidado diario en manos de consumidores de todo el mundo. Lo hacemos elevando el estándar del cuidado personal y abordando las enfermedades prevenibles mediante nuestros productos y recursos, dotando a las personas de las herramientas necesarias para tomar decisiones más saludables para sí mismas, sus seres queridos y el planeta.

Nuestros compromisos y objetivos de gente sana

Diversidad, equidad e inclusión



  • Reforzar la representación de las mujeres en todos los niveles de gestión1 para reflejar el mercado en el que operamos

  • Reforzar la representación étnica2 en nuestra plantilla en EE. UU. en todos los niveles de gestión1 para reflejar el mercado en el que operamos.

  • Comprometidos a pagar de manera equitativa a todos los miembros de Kenvue3 basándose en su función, experiencia, competitividad en el mercado y rendimiento

  • Lograr una puntuación del índice de inclusión en toda la empresa4 en el cuartil superior

Salud pública



  • Fomentar la salud y el bienestar de la comunidad mediante una cultura de atención y alentando el servicio voluntario de los empleados

  • Ayudar a restablecer la dignidad del cuidado personal de las personas vulnerables y desplazadas de todo el mundo

  • Crear impactos medioambientales y sociales positivos mediante programas de objetivo de la marca dirigidos por las principales marcas de Kenvue

HLM planeta sano abejorro

Enriquecer un planeta sano

Enriquecemos un planeta sano tomando decisiones responsables y renovables para ayudar a salvaguardar la salud y los recursos de la Tierra al tiempo que gestionamos el impacto que creamos.

La salud humana está inseparablemente ligada a la salud medioambiental y, como la mayor empresa del mundo por ingresos dedicada exclusivamente a la salud del consumidor, nuestro compromiso con el cuidado diario se extiende al planeta que llamamos hogar. Estamos impulsando la sostenibilidad en todas nuestras operaciones, desde el diseño de los productos y los envases al abastecimiento de materiales, la fabricación y el transporte.

Nuestros compromisos y objetivos para un planeta sano

Cambio climático



  • Reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 + 2 en un 42 % para 2030,5 con respecto al año de referencia 20206,7
  • Los proveedores que cubran ≥67 % de las emisiones de alcance 3 establecerán SBT para 20285,8
  • Objetivos de emisiones netas cero a largo plazo, fundamentados por la Norma SBTi Net-Zero9
  • 100 % de energía renovable para nuestras operaciones6 para 20305,10

Plásticos



  • Envases 100 % reciclables11 o rellenables12 13 para 20255
  • Reducción del 25 % del plástico virgen14 en los envases13 para 20255 (frente a 2020)
  • Reducción del 50 % del plástico virgen14 en los envases13 para 20305 (frente a 2020)

Biodiversidad, tierra y bosque



  • Kenvue está comprometida con la deforestación cero y a garantizar que los embalajes a base de papel que compramos directamente procedan de fuentes de bajo riesgo.15 Concretamente, lograremos un 100 % de embalajes de papel y fibra de madera certificados16 o reciclados verificados17 para 2025.5,18
  • Mantener el 100 % de la certificación RSPO para los ingredientes a base de aceite de palma que compramos19 mediante una combinación de cadenas de suministro físicas certificadas por la RSPO y créditos RSPO Book & Claim20.
  • Comprar19 al menos un 75 % de nuestros volúmenes a cadenas de suministro físico de la RSPO20 para 20255
  • Comprar19 el 100 % de nuestros volúmenes a cadenas de suministro físico de la RSPO20 para 20305

Prácticas saludables HLM

Mantener una práctica saludable

Promovemos nuestra cultura de integridad, ética y transparencia para generar confianza y crear valor significativo a largo plazo.

Ya sea para las personas, socios comerciales o nuestro planeta, el objetivo de Kenvue de hacer realidad el extraordinario poder del cuidado diario guía cómo tratamos a nuestra gente, innovamos, llevamos a cabo los negocios y diseñamos nuestros productos. Estamos comprometidos a ganar continuamente un lugar para nuestros productos en los corazones y hogares de los consumidores y lo hacemos ofreciendo productos que respaldan un planeta y personas sanos.

Nuestros compromisos y objetivos de práctica saludable

Innovación sostenible de productos



  • El 75 % del desarrollo de nuevos productos,21 utilizando principios científicos de diseño ecológico,22 tendrá un comportamiento medioambiental mejorado23 para 20305

Transparencia del producto



  • Proporcionar mayor transparencia de los productos, empezando por nuestros ingredientes


1. Todos los niveles de gestión (M1 y superiores), incluidos gerente, director, vicepresidente
2. Asiáticos, negros/afroamericanos, hispanos/latinos, otra diversidad racial étnica; más de 2 razas, NH/PI, AI/AN (nativos de Hawái o de las islas del Pacífico, indios americanos o nativos de Alaska)
3. Todos los miembros de Kenvue, independientemente de su sexo, raza, etnia o cualquier otra característica protegida por la ley.
4. El índice de inclusión se puntúa como el % de respuestas favorables utilizando la escala Likert de 5 puntos de “Totalmente de acuerdo - De acuerdo - Ni de acuerdo ni en desacuerdo - En desacuerdo - Totalmente en desacuerdo” en 12 preguntas: La alta dirección está comprometida con la creación de una plantilla diversa; La alta dirección defiende un entorno de trabajo inclusivo en el que cada empleado sea considerado una persona; Se hace un esfuerzo suficiente para conocer las opiniones y el pensamiento de las personas que trabajan aquí; Hay igualdad de oportunidades para que las personas tengan una carrera de éxito en Kenvue, independientemente de sus diferencias o antecedentes; en Kenvue se valoran las perspectivas diversas; En mi grupo de trabajo, se siente seguro asumir riesgos sociales (por ejemplo, sugerir ideas, hacer preguntas, cometer errores, etc.); Confío en mi líder personal; Mi líder de personal hace que la gente se responsabilice de demostrar comportamientos inclusivos (por ejemplo, asegurarse de que se escuchan todas las voces, ser respetuosos); Mi líder de personal valora las perspectivas de los miembros del equipo incluso cuando esas perspectivas son diferentes a las suyas; Creo que la diversidad y la inclusión son importantes para el éxito de Kenvue; Me tratan con respeto en el trabajo; Siento que pertenezco a Kenvue.
5. El objetivo se alcanzará a finales del año fiscal y se publicará el año siguiente.
6. Se aplica a todas las instalaciones propiedad de Kenvue en las que Kenvue tiene el control operativo, independientemente del tipo de edificio; a todas las instalaciones arrendadas que se utilizan para la fabricación o investigación y desarrollo; y a las instalaciones arrendadas que no son de fabricación o investigación y desarrollo en las que la instalación ocupa más de 4650 metros cuadrados (50 000 pies cuadrados) y sobre las que Kenvue tiene control operativo. La referencia de 2020 incluye todas las instalaciones alineadas con la estructura de Kenvue tras la separación de Johnson & Johnson en 2023 y no incluye ninguna exclusión operativa u organizativa. Alcance 1 son las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que Kenvue genera directamente, por ejemplo, calderas y vehículos que utilizan combustibles fósiles. Alcance 2 son las emisiones de GEI que Kenvue genera indirectamente, p. ej., a partir de la electricidad o de la energía comprada para calentar y refrigerar los edificios.
7. El inventario y los informes seguirán el Protocolo de gases de efecto invernadero. Se realizará un seguimiento del rendimiento de los objetivos utilizando el método contable basado en el mercado para el alcance 2, y Kenvue publicará anualmente las cifras de alcance 2 basadas tanto en el mercado como en la ubicación.
8. Sujeto a la aprobación de la iniciativa SBTi (Science Based Target initiative). Un objetivo de compromiso del proveedor no se alinea con una ruta de temperatura específica según la SBTi.
9. Según la norma Net-Zero de SBTi, los objetivos a largo plazo deben tener como año objetivo 2050 o antes.
10. El inventario y los informes seguirán los criterios técnicos de RE100 y se complementarán con los de CDP.
11. Reciclable, también definido como listo para reciclar, se produce cuando el envase está diseñado para su recogida, clasificación y reciclado, utilizando procesos al final de la vida útil, pero en el que la infraestructura de recogida, clasificación y reciclado puede no existir todavía para que el embalaje se recicle realmente. Entre las mejores prácticas de orientación sobre el “diseño para la reciclabilidad” de los embalajes de plástico se encuentra la Asociación de Recicladores de Plásticos de Estados Unidos. Nota: “Diseñado para el reciclado”, “diseñado para la reciclabilidad”, “listo para el reciclado” también se utilizan indistintamente y reflejan el mismo significado.
12. Kenvue define los envases rellenables o reutilizables como envases diseñados para que la Empresa o el consumidor puedan volver a introducir el mismo tipo de producto adquirido en el envase original, diseñados para ser retornables o rellenables, y que logran un número mínimo de reutilizaciones al formar parte de un sistema que permite la reutilización.
13. Embalaje para compras directas, puede no incluir todos los productos de fabricación externa.
14. Por plástico virgen se entiende resina de nueva fabricación producida a partir de materia prima petroquímica o de biomasa que se utiliza como materia prima para la fabricación de productos plásticos y que nunca antes se ha utilizado o transformado.
15. Se define como fuente de bajo riesgo el material que (i) cuenta con la certificación del Consejo de Administración Forestal (Forest Stewardship Council, FSC®) o del Programa para el Reconocimiento de la Certificación Forestal (Programme for the Endorsement of Forest Certification, PEFC), (ii) tiene contenido reciclado postconsumo, (iii) se ha rastreado hasta el país de la tala y se le ha asignado una categorización de bajo riesgo a nivel nacional utilizando el Centro de Abastecimiento de Madera Preferido por la Naturales (Preferred by Nature’s Timber Sourcing Hub), o (iv) demuestra otros métodos aprobados para verificar el bajo riesgo.
16. Los sistemas de certificación aceptados por Kenvue incluyen el estándar de cadena de custodia de FSC® o PEFC, sólo cuando FSC® no está disponible.
17. Reciclado incluye tanto contenido reciclado post-consumo como post-industrial; La verificación del contenido reciclado la realizaría un tercero externo (por ejemplo, Rainforest Alliance).
18. Incluye las compras directas de envases primarios y secundarios y folletos; no incluye los materiales de envasado de algunos productos de fabricación externa.
19. Incluye los ingredientes a base de aceite de palma adquiridos directamente por Kenvue; no incluye los ingredientes a base de aceite de palma en algunos productos fabricados externamente.
20. La cadena de suministro física se refiere al suministro de aceite de palma procedente de plantaciones certificadas de conformidad con las certificaciones de Balance de Masa, Segregado o Identidad Preservada. Aquí puede encontrar más información sobre las cadenas de suministro certificadas por la RSPO: https://rspo.org/as-an-organisation/certification/supply-chains/
21. El desarrollo de nuevos productos incluye: mejora del producto existente, ampliación de la línea de productos, o nuevo en el mercado en cada año natural.
22. Los principios científicos del ecodiseño se definen como las 16 categorías de impacto del análisis del ciclo de vida (LCA, en inglés) alineadas con la metodología de la huella medioambiental del producto (PEF, in inglés).
23. Cuando la normativa lo permite, la mejora del comportamiento medioambiental se define como una mejora global combinada del 10 % frente a 16 categorías de impacto del análisis del ciclo de vida (LCA) definidas según la metodología de la huella medioambiental del producto (PEF), sin regresión en comparación con el producto de referencia; y debe incluir una reducción mínima del 10 % en el impacto de carbono.

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software